ÚLTIMAS NOVEDADES
13-11-2009.
Versión 7.50.3.
Esta versión ha sido completamente testeada en Windows 7 y es totalmente compatible. Incluso ha
sido desarrollada y compilada utilizando este sistema operativo. La anterior versión ya era compatible
pero en esta se han terminado de pulir algunos detalles, especialmente la reproducción de sonidos de
notificación y se han actualizado algunas librerías internas. A parte de esto incluye una mejora
importante con los mensajes offline: Ahora se reciben y se abren conforme llegan sin necesidad de
comprobarlos expresamente o reiniciar la conexión. Es decir, es posible dejar el programa abierto y
se irán mostrando los mensajes offline que nos manden, incluidos los enviados desde la web (es
cuando tiene la mayor utilidad esta función).
Incluye otras pequeñas mejoras como por ejemplo se aumenta la cantidad de mensajes
instantáneos que se pueden mostrar en la pantalla (ventanitas) no a un número fijo sino dependiendo
del espacio disponible en el monitor y esto a la vez evita que puedan quedar escondidas fuera de
los límites visibles.
14-09-2009.
Versión 7.50.2.
Soluciona dos problemas de estabilidad que afectaban esta vez a algunos usuarios de Windows Vista
y Windows 7. En concreto bloqueos del programa justo después del inicio de sesión (no siempre)
debidos a la gran cantidad de tareas simultáneas que se producen en este instante: Actualización
de datos en el servidor, comprobación de actualizaciones del programa, comprobación y descarga de
mensajes offline, inicio del reproductor de streaming, inicio del chat de voz, inicio de las
conexiones P2P, apertura de puertos UPnP del router, etc... La solución básicamente consiste en
retrasar algunos de estos procesos para que se produzcan de forma escalonada. El otro problema era
parecido pero en el instante de iniciar una videoconferencia y la solución también consiste en
escalonar la carga de dispositivos de vídeo/audio/codecs tanto en captura como reproducción.
07-09-2009.
Versión 7.50.1.
Soluciona conflictos de software que podían producirse al tener otros programas instalados que
también utilizan codecs de vídeo H.264 como por ejemplo DivX 7 o Ffdshow. El problema es que en
la videoconferencia H.264 podía utilizarse el códec que incluyen estos otros programas en lugar
del propio de Connecta 2000 para descomprimir el vídeo causando un mal funcionamiento (imagen
congelada y bloqueos). Esta versión carga los códecs con un método alternativo que impide que
Windows asigne el códec predeterminado y en su lugar fuerza a utilizar los de Connecta. El resto
de programas seguirán utilizando los que asigna Windows de forma habitual ya que no se modifica
la prioridad de los codecs instalados.
23-08-2009.
Versión 7.50.0. Con esta
versión el programa sale del estado beta incluyendo la nueva funcionalidad de comunicación
por voz en el general con audio de alta calidad. A continuación recordamos los principales
cambios desde la última versión estable 7.21.0:
- Nueva funcionalidad de comunicación por voz en el general utilizando audio de alta
calidad.
- Añadido un control de volumen y VU-meter en el Reproductor de Streaming.
- Mejora la estabilidad al abrir/cerrar los dispositivos de audio del sistema.
- Mejora la estabilidad de las funciones de transferencia de ficheros.
- Añadida una opción para bloquear el audio de cada usuario de forma individual.
- En Opciones > Configuración > Voz añadido un control para ajustar el volumen del
micro sin tener que entrar en las opciones de audio de Windows.
- En el Panel de Operador añadida una opción para poder bloquear/desbloquear el micro
de los usuarios.
- Diversas mejoras en la interfaz de usuario.
- Diversas optimizaciones de código para mejorar el rendimiento general del programa.
Para conocer más detalles de las nuevas funciones puedes seguir leyendo los
cambios en las versiones beta a continuación.
14-08-2009.
Versión 7.49 Beta 5 y 6.
Mejoran la nueva funcionalidad de comunicación por voz en el general añadiendo
diversas opciones para tener un mayor control sobre cuándo se debe transmitir
voz y quien debe escuchar. A continuación se comentan los principales cambios:
En primer lugar se ha añadido una nueva opción en el menú contextual
de la lista de usuarios que permite bloquear el audio de los usuarios individualmente.
Es decir podemos elegir no escuchar a los usuarios que queramos y actúa de forma
idéntica a los bloqueos de avisos añadiendo a los usuarios en un apartado de la lista
y mostrando los nicks de color naranja. Estos bloqueos son temporales y NO se guardan
en la configuración al salir y no tienen ninguna otra repercusión a diferencia de los
ignores.
El apartado de configuración del audio se ha mejorado bastante
añadiendo nuevas opciones:
- Control de volumen del micro: permite ajustar el volumen del micro sin tener que entrar
en las opciones de audio de Windows ya que la mayoría de las veces es bastante complicado
llegar a encontrar las opciones para ajustar el volumen de grabación teniendo que abrir
3 y 4 submenús.
- Sensibilidad manos libres: ahora se puede configurar en 3 niveles para adaptarse mejor
a las condiciones de cada uno, tipo de micrófono utilizado, etc.
- Añadido un botón que muestra información de ayuda para configurar correctamente el micro.
- El VU-meter del micro cambia de color según el nivel de la señal para ayudar a
configurarlo y mejorar la utilización del manos libres: Amarillo: el sonido captado es bajo
y se considera ruido de fondo, no se emite audio. Rojo: es el nivel adecuado para hablar y
se emitirá audio con el manos libres activado. Violeta: indica que el volumen es demasiado alto y puede
distorsionar o escucharse mal.


También hay otros cambios como la posibilidad por parte de los operadores de
bloquear el micro de algún usuario en particular y se ha mejorado el modo de seleccionar los
dispositivos de audio de Windows de forma que no es necesario reiniciar el programa al cambiar
la configuración. Por ejemplo es posible conectar una webcam USB y cambiar la configuración
para utilizar el micro integrado de esta sin reiniciar el programa.
09-08-2009.
Versión 7.49 Beta 1, 2, 3 y 4.
Versiones de prueba que incluyen una nueva función de chat de voz en el general con audio de alta calidad.
Permite hablar simultáneamente con todos los usuarios que estén conectados y a diferencia de la voz que
incluye la multi se utiliza el mismo códec de la videoconferencia individual (Speex) y por tanto la
calidad del audio mejora muchísimo y comparte las mismas ventajas que recordamos:
- Mayor calidad de audio: este códec no recorta las frecuencias
altas del sonido por lo que la voz se escucha con la tonalidad original y los
agudos claros.
- No se
entrecorta: el stream se transmite por TCP por lo que en condiciones normales no se
pierden paquetes de audio como ocurre en UDP.
- Cancelación del eco acústico
(AEC): evita que el sonido procedente de los altavoces sea captado
por el micrófono y se acople generando zumbidos. Gracias a esto es
posible hablar normalmente sin necesidad de auriculares aún con el
volumen de los altavoces alto.
- No requiere
puertos especiales: la comunicación se realiza por TCP
utilizando el mismo puerto que se usa para el chat/video/etc. por
tanto esto asegura que el audio llegará a su destino siempre que
podamos chatear con el usuario. No requiere abrir puertos UDP en el
router.
- Menor
retardo: el retardo se ha reducido aunque esto es un efecto
inherente de la transmisión de voz por redes IP.
Además de lo anterior incluye otra característica que podríamos llamar "ajuste de calidad dinámico"
de forma que en función del número de usuarios conectados y la capacidad de la conexión
(esto próximamente) el programa ajusta automáticamente el bitrate utilizado para
obtener el mejor compromiso calidad de audio/rendimiento.
En cuanto al funcionamiento es muy simple: sólo hay que pulsar (y soltar) el botón
“Hablar” y empezar a hablar al micro. Se transmitirá audio hasta que el programa detecte
que se ha dejado de hablar (por su puesto es importante tener ajustado el volumen del
micro adecuadamente para que funcione lo mejor posible). También hay la posibilidad de
poner el interruptor “Manos libres” en ON y entonces ya no es necesario pulsar el botón
“Hablar” sino que sólo con la voz se empezará a emitir el audio. El orden en hablar es por
turnos, es decir que no puede haber más de un usuario hablando al mismo tiempo y para
ello se inhabilita el botón hablar y no actúa el manos libres mientras otro habla.
En el caso poco probable que dos usuarios empiecen a hablar exactamente al mismo
tiempo se les cortaría la comunicación a los dos para que empiece primero uno...
Si alguien no quiere utilizar esta función o le molesta pues basta con que no hable y
pinchando encima del dibujo del altavoz grande se anula el audio (mute) y también se puede ajustar el
volumen de forma independiente con el control deslizante...
Hay que decir que se trata aún de una versión beta pero por el momento
los resultados son muy buenos y parece totalmente estable a parte de mejorar también el
Reproductor de Streaming con un nuevo control de volumen y VU meter. Esto está pensado para
poderlo utilizar junto al chat de voz con el volumen de la música más bajo.
Además incluye otras mejoras importantes respecto a la versión 7.21.0 que se comentan a continuación:
- Mejoras de estabilidad relacionadas con todas las funciones que manejan dispositivos de audio, especialmente:
reproductor y videoconferencia. Evita los típicos cuelgues aleatorios que ocurrían de vez en cuando al cerrar una
videoconferencia o cambiar de emisora en el reproductor...
- Diversas mejoras y correcciones en el Bot de Trivial que ya estaban presentes en la versión que utiliza el user
BOT_TRIVIAL pero que ahora están disponibles para todo el mundo.
- Soluciona problemas de estabilidad en las funciones de transferencia de archivos, tanto entre usuarios como
al subir/bajar datos adjuntos en los offlines o incuso las actualizaciones automáticas del programa. En concreto la
versión 7.21.0 se suele colgar mucho al enviar archivos y por este motivo no es fiable la función de actualización
automática.
- Eliminado por fin el viejo error: “VID_DecodificaJPEG -> ijlRead(IJL_JBUFF_READPARAMS)”.
Por todo ello se recomienda actualizar ya a esta versión no solo para probar las nuevas
funciones sino también a los users que tengan problemas de estabilidad relacionados con lo comentado
anteriormente porque además no será posible la actualización automática desde la ver 7.21.0 (debido a
un error en esa versión). Los que tengáis instalada alguna de las nuevas versiones beta SI que funcionará
la actualización automática a la siguiente versión beta o la final cuando esté disponible.
Espero que os guste la nueva función de chat de voz en el general y os animo a utilizarlo
para ir viendo cómo funciona y tener lista pronto la versión definitiva :)
10-06-2009.
Versión 7.21.0.
Soluciona problemas de estabilidad que podían afectar a
una parte de los usuarios que utilizan Windows XP SP3 dependiendo de la
configuración de hardware/software del equipo. Se recomienda a todo el
mundo que actualice a esta versión, especialmente a los que utilizan
Windows XP o aún utilizan la versión 7.14, 7.15 ó 7.16 de Connecta.
07-06-2009.
Versión 7.20.3.
Mejora notablemente el Bot de Trivial permitiendo a los
usuarios cambiar el tema de las preguntas mediante votaciones sin tener
que pedírselo expresamente al operador que controla el Bot. Las
votaciones se producen automáticamente cada cierto tiempo (por defecto
25 min) y también puede empezarse a petición de los usuarios escribiendo
la palabra BOT en el chat. También hay una opción para parar el Bot
igualmente por votación y para activarlo otra vez hay que volver a
escribir la palabra BOT.
Se recomienda por tanto a todos los opers que vayan a
poner el Bot que actualicen a esta versión :)
23-05-2009.
Versión 7.20.2.
Incluye diversas mejoras en la interfaz de usuario y de
usabilidad. Entre otras cosas mejora las ventanas de chat privado, la
información que se muestra en el icono del área de notificación del
sistema, las ventanas de datos de usuarios y datos de conexiones y la
ventana de inicio de sesión incluyendo un enlace para recuperar la
contraseña de usuario. La lista completa y más detallada de los cambios
se puede consultar aquí.
En cuanto a las cosas que no se ven
pero no por ello son menos importantes esta versión incluye cambios en
la forma como se detectan las conexiones de red asegurando que se va
escoger el adaptador de red correcto incluso en los casos más complicados:
por ejemplo cuando se está utilizando un adaptador wifi y a la vez el PC
dispone de una tarjeta cableada que está conectada a otro dispositivo y
por tanto también está en uso. En definitiva esto ahorrará problemas de
configuración y facilitará el tener los puertos abiertos en PC's con más
de una tarjeta de red, circunstancia que cada vez es más común.
Por último comentar que a partir de
esta versión se distribuyen el ejecutable del programa y los archivos de
instalación firmados digitalmente. Esto garantiza que el contenido de
estos archivos no ha sido manipulado desde la fecha de su creación y
también descarta que puedan estar infectados por cualquier virus (se
rompería la firma). Para comprobar la validez de la firma se puede hacer
desde el administrador de archivos consultando las propiedades de los archivos:

14-02-2009.
Versión 7.20.1.
Soluciona un problema de falso positivo en algunos
antivirus como el NOD32 que impedía la instalación de la versión
anterior y se ha aprovechado también para introducir otras
correcciones y cambios menores. Podéis consultar el detalle de los
cambios en el historial de
versiones.
03-02-2009.
Versión 7.20.0.
En esta ocasión se han actualizado diversas librerías
internas de programación pasando a utilizar la versión 8.0 de Visual C++
tanto para la parte de códecs como el núcleo del programa, modificando
además el método de instalación de estas librerías. Ahora se siguen
mejor las pautas
que marca Microsoft para sus nuevos sistemas operativos asegurando así
la compatibilidad de cara al futuro. También se reconoce sin
problemas Windows 7 aunque de momento el programa no hace uso de ninguna
característica exclusiva del próximo sistema operativo y se comporta
igual que en Vista.
Se ha añadido también una nueva forma
de pago para obtener los Códigos de Registro mediante llamada telefónica
desde fijo o móvil con la ventaja de poderse utilizar este sistema desde multitud de países.
Se mantienen igualmente los sistemas de pago por SMS y PayPal. Sobre
esto puedes consultar los detalles
aquí.
Por último se ha mejorado la detección del proxy local
cuando está configurado por el dominio en lugar de una dirección IP.
01-11-2008.
Versión 7.16.1.
Mejora la compatibilidad en ciertos entornos. Así se ha
mejorado considerablemente el soporte de UPnP para abrir automáticamente
los puertos en los routers. Ahora se reconocen sin problemas los
distintos router basados en el chipset de Broadcom: Comtrend, US Robotics, Linksys, Asus, NetComm, Netgear, Sitecom...
También se ha automatizado la configuración en el caso de utilizar un
proxy local en la conexión (se suele utilizar en empresas o redes
grandes). En este caso se toman por defecto los datos de configuración de las propiedades de
Internet Explorer > Configuración LAN en lugar de tenerlos que
introducir a mano.
Pensando en que cada vez son más
comunes las conexiones ADSL de 20 Mbps / 1Mbps de subida se ha añadido
esta configuración en Opciones > Configuración > Vídeo para establecer
el bitrate o compresión del vídeo de acuerdo con las posibilidades de
estas conexiones.
Por último se ha solucionado un
problema aparecido en la versión 7.15.0 que impedía utilizar el programa
en Windows 2000 o XP anterior al SP2 por utilizar funciones del archivo WS2_32.DLL
incompatibles con estos sistemas operativos.
A continuación voy a poner un par de
ejemplos de como activar las funciones de UPnP para abrir los puertos en
routers que se han probado y son completamente compatibles:
Router Comtrend Jazztel
- Entrar al router escribiendo la dirección http://192.168.1.1 en el navegador
- Escribir el usuario y contraseña. Por defecto son admin admin
- En el menú ir a Advanced Setup > LAN
- Marcar la casilla Enable UPnP
- Guardar los cambios con el botón Save/Apply

Router Scientific Atlanta Ono
- Entrar al router escribiendo la dirección http://192.168.0.1 en el navegador
- Escribir el usuario y contraseña. Por defecto están ambos en blanco
- Ir a Setup > Advanced Settings > Options
- Marcar UPnP Enable
- Guardar los cambios con el botón Apply

16-08-2008.
Versión 7.15.0.
Actualización de mantenimiento. Principalmente se han
actualizado códecs y diversas librerías del programa y se han pulido
algunos detalles de las últimas novedades de la versión anterior como el
Gestor de Hipervínculos que ahora se puede desactivar y por defecto no
se muestra si la ventana principal del programa está minimizada. Se
siguen guardando los links y se muestra la próxima vez que se restablece
la pantalla principal. También se ha solucionado un error en el Bot de
Trivial que afectaba sólo a algunos usuarios y les salían las
puntuaciones negativas :O.
Como novedad tenemos que para los que
son dueños de alguna sala se ha añadido una opción en el Panel de
Administración para poder configurar si se utilizará o no la capacidad
del programa de expulsar automáticamente a los usuarios por acumulación
de ignores.

A parte de esto se han actualizado
algunas cosas más que como siempre se detallan en el
Historial de Versiones.
17-02-2008.
Versión 7.14.0.
Destaca una importante mejora de la comunicación por
voz en la videoconferencia gracias a la nueva función de cancelación del
eco acústico (AEC). Se trata de evitar que el micrófono capte el sonido de los
altavoces del PC y así impedir que se vuelva a enviar el retorno del
audio, esto impide que se acople el audio generando molestos zumbidos y
reduce el eco.
Realmente lo que se hace es procesar
digitalmente el sonido capturado por el micro de forma que se filtra la
señal que se supone proviene de los altavoces en lugar del interlocutor,
técnicamente es complejo pero a la práctica basta saber que gracias a
esto ahora es posible mantener una conversación normalmente sin necesidad de
utilizar auriculares y con el volumen de los altavoces bastante alto.
Quien quiera más información técnica al respecto puede consultar este
enlace.
A parte de esto ahora también es
posible silenciar temporalmente (mute) tanto el micrófono como el
altavoz pinchando en el dibujo de ambos tal como se muestra en la
imagen.
Otras novedades de esta versión son un
gestor de hipervínculos que detecta los enlaces escritos en el chat y
permite abrirlos directamente en el navegador, añadirlos a los favoritos
o consultarlos más tarde.

También hay otras mejoras y
correcciones que se pueden consultar en el
historial de versiones.
Página generada en 4 ms.
©2000-2025 Joel Galí
|